< body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/10235457?origin\x3dhttp://papyrey.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script> <¡-- --> </body>

8/10/2006

A los nueve meses de `Wilma´ se multiplican los bebés en Cancún

CANCÚN, MÉXICO.- A nueve meses del paso de Wilma por Cancú, donde la población se tuvo que resguardar por completo durante tres días en octubre de 2005, los índices de natalidad se dispararon en la turística localidad, informó una autoridad sanitaria. “Los índices de natalidad se dispararon considerablemente en el transcurso de las últimas semanas y los períodos de gestación coinciden con los días del paso del huracán Wilma por Cancún”, aseguró Narciso Pérez, director del Hospital General del destino turístico. “Regularmente en este hospital público se atiende a un promedio de entre 10 y 15 nacimientos por día, pero tan solo este fin de semana pasado la cifra se elevó a 75, sin contar a las futuras madres que por alguna razón permanecen hospitalizadas en espera de la llegada de la cigüeña”, dijo. Con una pícara sonrisa, el médico concluyó que los días que el lugar permaneció sin energía eléctrica “tuvieron sus consecuencias”.


Comentarios: Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]





<< Página Principal